Publicado el 27 de enero de 2025

Importar Coche España por Cambio de Residencia

Guía específica para importar tu coche a España cuando cambias tu residencia. Trámites especiales, exenciones de impuestos y documentación requerida.

Sobre el autor

FS

Fabian Spura

Berlin

Bio: Apasionado Automovilista

Coches:
  • • 370z Nismo
  • • C70 T5 Coupé
Motos:
  • • XRV750
  • • CRF1000L

1. Elegibilidad y requisitos

¿Eres elegible?

Puedes beneficiarte de las exenciones de impuestos si cumples estos requisitos:

  • Has cambiado tu residencia a España
  • El vehículo ha sido tu propiedad durante al menos 6 meses
  • Lo has utilizado como bien de uso personal
  • No lo has adquirido con fines comerciales
  • Lo importas dentro de los 12 meses posteriores al cambio de residencia

1.1 Requisitos específicos

  • Residencia previa: Debes acreditar que has residido en el extranjero
  • Propiedad del vehículo: Mínimo 6 meses antes del cambio de residencia
  • Uso personal: El vehículo debe ser para uso privado, no comercial
  • Plazo de importación: Máximo 12 meses después del cambio de residencia
  • No venta posterior: No puedes vender el vehículo durante los primeros 12 meses

2. Exenciones de impuestos

Impuestos exentos:

  • Impuesto de matriculación: 100% exento
  • IVA: Exento si cumples requisitos
  • Aranceles: Exentos para vehículos de la UE

Impuestos que SÍ pagas:

  • Impuesto de circulación: En tu ayuntamiento
  • Tasas de trámites: ITV, matriculación
  • Ficha técnica reducida: Si es necesaria

Importante: Las exenciones pueden suponer un ahorro de varios miles de euros en impuestos, especialmente en vehículos de gama alta o con altas emisiones.

3. Documentación necesaria

3.1 Documentación personal

  • DNI o NIE: Documento de identidad español
  • Certificado de empadronamiento: Acredita tu residencia en España
  • Pasaporte: Si eres extranjero
  • Certificado de residencia previa: Del país de origen

3.2 Documentación del vehículo

  • Permiso de circulación: Del país de origen
  • Certificado de propiedad: Que acredite la propiedad durante 6+ meses
  • COC (Certificado de Conformidad): Si está disponible
  • Historial de mantenimiento: Para acreditar uso personal
  • Certificado de no deuda: Sin embargos o multas pendientes

3.3 Documentación para exenciones

  • Certificado de cambio de residencia: Del país de origen
  • Justificante de propiedad: Mínimo 6 meses
  • Declaración de uso personal: Firmada por el propietario
  • Certificado de empadronamiento: En España

4. Trámites paso a paso

4.1 Preparación en el país de origen

  1. Obtener certificado de cambio de residencia de las autoridades locales
  2. Dar de baja el vehículo en las autoridades de tráfico
  3. Solicitar certificado de no deuda de impuestos y multas
  4. Obtener documentación de exportación si es necesaria

4.2 Trámites en España

  1. Empadronamiento: Registrarse en el ayuntamiento de tu nueva residencia
  2. Ficha técnica reducida: Si el coche no tiene COC
  3. Inspección ITV: Llevar el vehículo a una estación ITV
  4. Solicitar exenciones: Presentar documentación en Hacienda
  5. Matriculación: En la Jefatura Provincial de Tráfico

5. Fichas técnicas reducidas

Si tu vehículo no tiene un Certificado de Conformidad (COC), necesitarás obtener una ficha técnica reducida:

¿Qué es una ficha técnica reducida?

Es un documento que certifica que tu vehículo cumple con las normativas españolas y puede circular legalmente en España.

  • Certifica la conformidad del vehículo
  • Es necesaria para la matriculación
  • Se obtiene a partir de la documentación del vehículo
  • Coste: 150-300€
  • Tiempo: 1-2 semanas

Consejo: Nuestro equipo puede ayudarte a obtener la ficha técnica reducida de forma rápida y eficiente. Más información aquí.

6. Costes y ahorros

Costes que SÍ pagas:

  • Ficha técnica reducida: 150-300€
  • Inspección ITV: 30-50€
  • Matriculación DGT: 100-150€
  • Placas españolas: 20-30€
  • Impuesto de circulación: Variable

Total estimado: 300-530€

Costes que NO pagas (exentos):

  • Impuesto de matriculación: 0€ (ahorro 500-5000€)
  • IVA: 0€ (ahorro 21% del valor)
  • Aranceles: 0€ (vehículos UE)

Ahorro potencial: 1000-10000€

Ejemplo de ahorro: Para un coche de 30.000€, el ahorro en impuestos puede ser de 6.300€ (21% IVA) + 1.500€ (impuesto matriculación) = 7.800€ de ahorro total.

7. Plazos y tiempos

Cronología del proceso:

  • Día 1-7: Preparación de documentación en país de origen
  • Día 8-14: Trámites de baja y certificados
  • Día 15-21: Transporte del vehículo a España
  • Día 22-28: Empadronamiento y ficha técnica reducida
  • Día 29-35: ITV y solicitud de exenciones
  • Día 36-42: Matriculación en la DGT

Tiempo total estimado: 4-6 semanas

Importante: Los plazos pueden variar según la disponibilidad de citas en ITV y DGT, así como la complejidad de la documentación.

8. Consejos importantes

Antes del cambio de residencia:

  • Verifica que cumples todos los requisitos
  • Reúne toda la documentación necesaria
  • Planifica el transporte del vehículo
  • Infórmate sobre los trámites en España
  • Considera contratar ayuda profesional

Durante el proceso:

  • Mantén copias de toda la documentación
  • Sigue los plazos establecidos
  • No vendas el vehículo durante 12 meses
  • Conserva los justificantes de exención
  • Ten paciencia con los trámites

Errores comunes a evitar:

  • No verificar la elegibilidad antes de comenzar
  • No reunir toda la documentación necesaria
  • Exceder los plazos de 12 meses
  • Vender el vehículo antes de 12 meses
  • No solicitar las exenciones de impuestos

¿Necesitas ayuda con tu importación por cambio de residencia?

Nuestro equipo especializado puede ayudarte con todos los trámites, incluyendo la obtención de fichas técnicas reducidas y la gestión de exenciones de impuestos.